La 
              intención es ofrecer a los vecinos de Ribadavia la posibilidad 
              de un acercamiento experimental a los procesos de trabajo necesario 
              para producir ciertos productos en el horizonte de artesanía 
              rural. 
              La propuesta de colaboración hecha por la Fundación 
              fiesta de la Historia al Museo Etnológico fue acogida con 
              interés por esta última institución, con animo 
              y el apoyo de la Delegación Provincial de la Consellería 
              de Cultura, Comunicación y Turismo.  
              Para materializar estos “obradoiros” se acordó, 
              por parte de la Fundación Fiesta de la Historia y el Museo 
              Etnológico, utilizar el espacio del patio del museo, que 
              constituye un lugar execelente para estas actividades en tiempo 
              de verano. 
              El trabajo sobre el cuero como materia elaborada de la curtición, 
              a transformación del barro en olas, cacharros y recipientes, 
              la talla de madera como técnico y como arte o la cestería 
              en algunas de sus aplicaciones y modalidades centran la temática 
              de los “obradoiros” programados. El barro amarillo de 
              Niñodaguia logro merecido prestigio hasta el extremo  de 
               producir  una  cerámica fuertemente demandada  | 
           |