La familia González Vázquez, propietaria
de Adega Casal de Armán, está vinculada al mundo
del vino desde sus orígenes. Desde 1865 en la primera generación
hasta la cuarta en los años
90,
saliendo al mercado bajo la etiqueta de colleiteiros.
Sus uvas son cosechadas a mano en sus viñedos en su punto
óptimo de maduración para su posterior pase por
la mesa de selección.
Para los vinos blancos:
Prensado de uva entera sin despalillar, con posterior desfangado.
Pase del mosto a los depósitos de acero para su posterior
fermentación con una temperatura controlada entre 15,5º
y 17º. Trasiegos periódicos y embotellado nunca antes
de mayo, para su posterior descanso en botella de un mes.
Para los vinos tintos: Despalillado,
fermenta y macera en contacto con los hollejos a temperatura controlada
máxima de 25º. Recibe cinco remontados diarios mientras
dura la fermentación. Una vez hecho el descube se separa
el mosto yema de la parte sólida, con el mosto yema se
elabora nuestro vino, metiéndolo en limpio en los depósitos.
Poseen 12 ha. de viñedo plantado en subcalcos en el valle
del Avia en las laderas del mismo de los cuales se nutren sus
vinos. Castes blancas nobles del Ribeiro: treixadura, torrontes,
albariño y
godello.
Castes tintas: Brancellao, caiño y sousón.
En ellos tienen la perfecta fusión entre tradición
y los medios más modernos, nacen sus tres vinos, cada uno
de ellos con su propia personalidad.
Es
la marca "Casal de Arman" tanto en
blanco como en tinto, en la que vuelcan lo mejor y más
seleccionado de su viñedo. Consiguiendo infinidad de premios
allí donde se presenta.
Su otra marca "Eira dos Mouros", aun siendo un vino
más modesto en cuanto a las castas que lo componen, es
de igual manera un digno representante, siendo su elaboración
mimada de igual manera.